Los
alumnos buscaron o crearon ellos mismos una leyenda urbana
A partir de los trabajo de escritura y
reescritura de las leyendas urbanas más los dibujos
que produjeron para ilustrar sus historias, iniciamos el camino de la
producción del libro digital “Leyendas urbanas”.
Trabajamos con un procesador de texto
para escribir las historias, con el scanner para traer las ilustraciones en
papel, con editor de imagen para trabajar las fortografías y con Power Point
para montar el libro. Luego, a través de Calameo (http://www.calameo.com), subimos el libro a Internet.
Seleccionaron
la leyenda urbana que refiere a la muerte de dos inmigrantes italianos que
fallecieron en la estación intermedia entre Pasco y Alberti, donde
supuestamente aún se los puede ver.
Luego
se trabaja sobre la pista base (musical “Película Halloween”) sumando una
segunda pista en la que se incorporan los sonidos elegidos a tiempo de la
narración.
Los
alumnos, acompañados por la docente y el director, realizan filmaciones y
dramatizaciones en el subte.
En la
escuela se graba la presentación realizada por una alumna.
Se
seleccionaron las partes del video, las pistas de audio, luego en una pc se
realizó la edición final.
Requerimientos
técnicos: PC con conexión a internet, PDI,
videofilmadora, impresora, scanner, celular, grabador de periodista. Procesador de texto.
Editor de fotos. Editor de videos y proyector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario